
Amanita virosa o la amanita maloliente es una una especie próxima Amanita phalloides y al igual que ella es mortal.
Se reconoce por el sombrero blanco, a menudo de forma irregular, y por su pie, normalmente esbelto y de aspecto fibriloso.
Amanita virosa también recuerda a Amanita verna, pero ésta crece en primavera. Es importante saber reconocer estas tres amanitas, ya que son las responsables de la gran mayoría de intoxicaciones mortales atribuídas a los hongos.
Hábitat de Amanita virosa
La amanita maloliente o Amanita virosa crece tanto en los bosques de coníferas como en los de planifolios, en los suelos ácidos y húmedos.
Época
La época de recolección de Amanita virosa es en los meses de verano y otoño.
Amanita virosa: ¿comestible?
Amanita virosa no es comestible. Es extremadamente tóxica y sus efectos en nuestro organismo pueden provocar la muerte, por ello está incluida en la categoría de hongos mortales. Es importante saber identificarla para no confundirla con otras setas.
Riesgo de confusión
Las formas blanquecinas de volvaria viscosa pueden recordar a Amanita virosa o la amanita maloliente, pero carecen de anillo y sus láminas son rosas cuando maduran.
En el siglo pasado, un joven electricista que deseaba tener unos ingresos extra vendió unas “setas blancas” al propietario de una pensión familiar de Trévoux, en Franca. El plato cocinado con estas setas, que resultaron ser amanitas blancas mortales, costó la vida de once personas. No olvidemos nunca el peligro que comporta recoger setas que tengan láminas blancas y anillo.
Características

Esta amanita se reconoce a distancia por el sombrero blanco y ligeramente excéntrico; de cerca, por el pie fibriloso y la volva membranosa.
Familia: Amanitaceae
Sinónimos: cicuta fétida, oronja cheposa
Comestibilidad: mortal
Sombrero: hasta 8-10 cm de diámetro, totalmente blanco o crema pálido, liso, a menudo de forma irregular disimétrico.
Láminas: libres, blancas
Pie: esbelto, de 10-15 cm de longitud por 1,5-2 cm de grosor, blanco y cubierto en parte por mechas lanosas blancas, anillo membranoso blanco y frágil. volva blanca bien desarrollada en forma de saco.
Carne: blanco, sin ninguna particularidad.